RDSI

Red Digital de Servicios Integrados (Integrated Services Digital Network).

Representa la evolución de las redes telefónicas de un sistema análogo a uno digital.
Proporciona conectividad digital de extremo a extremo.
Capaz de transmitir voz y datos.

RDSI está normalizada por los documentos de las series I, G, E y Q de la ITU (Unión Internacional de telecomunicaciones).

Serie E
Estándares de red telefónica para RDSI
Ej. E.164 Direccionamiento internacional de RDSI

Serie I
Conceptos, terminología y métodos generales.
Ej. I.100 Conceptos generales sobre RDSI
I.200 Aspectos del servicio RDSI
I.300 Aspectos de Red
I.400 Interfaz de red de usuario (UNI)
Serie Q.
Operación de la conmutación y señalización.
Ej. Q.921 Procesos de capa 2 Q.931 Procesos de capa 3

Componentes de RDSI





Puntos de Referencia





Canales y Servicios

Tipo B: Trasmiten información a 64 Kbps, Transportan cualquier tipo de información, No transportan información de control Y Sirven como base para otro tipo de canales de datos.
Tipo D: Trasmiten información de señalamiento y control, Canal de señalización, 16 Kbps o 64 Kbps.
Tipo H: Canal de transporte solo para datos de usuario, Con la combinación de varios canales B se obtiene un canal H, Videoconferencias, fax de altas velocidades  o datos con paquetes conmutados y audio de alta velocidad.

Tipos de Servicio o modos de Acceso. 
Acceso Básico o BRI (Basic Rate Interface): Dos canales B y un canal D de 16Kbps multiplexados a través de la línea telefónica Y un total de velocidad de  144Kbps.
Acceso Primario o PRI (Primary Rate Interface): En EE.UU. 23 canales tipo B y un canal D de 64Kbps, alcanzando una velocidad  de 1536Kbps, en Europa 30 canales B y un canal D de 64Kbps, alcanzando una velocidad  de 1984Kbps.

 Protocolos.         
Protocolo LAP-D: En RDSI el nivel de enlace emplea principalmente el protocolo   LAP-D para el canal D y el protocolo LAP-D se especifica en las normas I.440 y Q.920-23 de la ITU. 

Nivel de Red. 
Responsable del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones para canales D y B, proporciona las funciones de direccionamiento y este nivel se especifica en las series de normas I.450/1 y Q.930-39 de la ITU. 

Proceso de una llamada en RDSI.



Ventajas de RDSI. 
Acceso a video digital, datos y servicios telefónicos por medio de la red telefónica convencional, Establecimiento de llamada más rápido que las conexiones convencionales por módem, gracias a que utiliza señalización fuera de banda (canal D) y Velocidad de transferencia más rápida que la de los módems convencionales (canal B). 2 canales B=128 Kbps.
 
RDSI y la Internet. 
Los servicios y capacidades disponibles a través de la internet  hacen a RDSI menos atractiva, Sin embargo RDSI se ha vuelto muy popular como una alternativa de acceso telefónico Internet frente al servicio tradicional de modem analógico